Términos de Uso de Metrociego Madrid
Última actualización: 2 de mayo de 2025
Al acceder y utilizar la aplicación Metrociego Madrid (en adelante, "la Aplicación"), usted acepta estar legalmente obligado por estos Términos de Uso. Si no está de acuerdo con alguno de los términos aquí establecidos, le rogamos que no utilice la Aplicación.
1. Aceptación de los términos
El uso de la Aplicación implica la aceptación plena y sin reservas de los presentes Términos de Uso. Asimismo, el uso de ciertos servicios puede estar sujeto a normas o directrices adicionales que se considerarán incorporadas a estos términos.
2. Finalidad de la aplicación
Metrociego Madrid se ofrece con fines orientativos y explicativos, destinados a mejorar la movilidad de personas ciegas o con discapacidad visual. La información proporcionada puede no ser completamente precisa, actualizada o aplicable en todas las situaciones.
3. Limitación de responsabilidad
La Aplicación no garantiza la exactitud, utilidad o disponibilidad de la información proporcionada. En ningún caso Metrociego Madrid, sus desarrolladores o colaboradores serán responsables por errores u omisiones en la información, ni por el uso indebido de las indicaciones por parte de los usuarios. El usuario asume toda la responsabilidad por el uso de la Aplicación.
4. Propiedad intelectual
Todo el contenido original, funcionalidades, diseño y características de la Aplicación son propiedad de Miguel Coello y Gonzalo Fuentes, y están protegidos por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y marcas registradas.
5. Modificaciones de los términos
Metrociego Madrid se reserva el derecho de modificar estos Términos de Uso en cualquier momento. Las modificaciones serán comunicadas mediante aviso en la propia aplicación o en otros canales oficiales. El uso continuado de la Aplicación tras la publicación de los cambios constituirá la aceptación de los mismos.